Honestamente, de las cosas que me menos me gustan de un viaje es hacer las maletas. Sé de personas que les emociona esta parte porque tienen la sensación que las vacaciones están cerca o porque están a un paso de ir a un lugar fuera de la ciudad. En mi caso, me gusta estar preparada para todo entonces empiezo a pensar:
«Llevaré esto por si llueve o esto por si hace calor.»
«Si llevo estos zapatos tengo que llevar esta cartera.»
Al final me termina estresando porque llega un punto en que meto demasiadas cosas en la maleta y me queda poco espacio para traer las compras del viaje. En caso que a ti te sucede algo similar, recomiendo estos tips:
- Haz una lista. Empieza a escribir qué es lo que utilizas día a día porque es posible que olvides algo tan esencial como un cepillo de diente (¡me ha pasado!). Luego escribe lo más básico que necesitas en un viaje: cámara, dinero, pasaporte, bloqueador, etc. Poco a poco irás haciendo un listado completo que evitará que a último momento estés pensando qué necesitas llevar.
- Elige bien la ropa que llevarás. No quiero generalizar pero usualmente una mujer se preocupa más por que todo lo que lleve de ropa le combine con el resto de accesorios. Por eso es importante que busques que tu ropa combine con todo y no exclusivamente; por ejemplo, con una cartera verde. Lleva prendas que no se arruguen con facilidad, que no pesen mucho y que no te quiten mucho espacio. Si vas a un lugar frío, lleva un abrigo en la mano y otro en tu maleta y mejor lleva más bufandas y gorros para que en las fotos disimules un poco que sales con los mismos abrigos.
- Sé ingenioso/a. Trata de colocar las cosas en la maleta de una manera que no te quiten mucho espacio. He escucha de personas que la ropa la guardan como «rollitos» mientras que otros prefieren llevarla extendida. La opción de enrollar la ropa considero que es una buena opción. Pero por ingenioso, me refiero a que; por ejemplo, meter los calcetines o botes de crema dentro de los zapatos. De esta manera lograrás maximizar el espacio.
¡Si tienes otras buenas prácticas para preparar bien tus maletas, compártelas!
Hazte fan en Facebook.com/visaparaviajar
Sigue las cuentas de Instagram y Twitter: @visaparaviajar
3 tips to pack wisely your luggage
Honestly, one of the things I dislike the most when travelling is to pack! I know of people who are excited when they prepare their luggage because they have the sensation that vacations are arriving or that soon they will be getting out of the city. In my case, I like to be prepared for everything so I start to think:
“I´m taking this in case it rains or in case it´s really hot.”
“If I take these shoes I have to take this purse.”
In the end, I´m stressed out because I get into the point where I have too much in my luggage and I don´t have too much space for my travel´s shopping. In case you experience something alike, I recommend the following tips:
- Make a list. Start writing all the things you use daily because you could even forget something so essential as your toothbrush (It has happened to me!). Then, write all the basic things you need when you travel: camara, money, passport, sun-block, etc. Progressively you wil have a complete list that will avoid last minute hurries.
- Choose your clothing wisely. I don´t want to generalize but usually women worry more about what clothes will be taking which matches with their accessories. Therefore, it´s important that you take with you clothes that match with everything and not exclusively with a green purse. Make sure that what you take doesn´t wrinkle too much, that they have light weight and that they don´t take too much space. If you´re going to a cool place, pack in your carry-on a coat and another one in your baggage.
- Be creative. Try to place everything in your luggage wisely. For example, you might want to roll your clothes or place your socks inside of your shoes. The point here is that you think creatively on how to reduce space.
If you have any other packing good practices, please share them!
Be a fan at Facebook.com/visaparaviajar
Follow at Instagram y Twitter: @visaparaviajar
2 respuestas a “3 tips para preparar bien tus maletas”