¿Qué hacer cuando vas a Esquipulas?

En primer lugar, nos ubicaremos dónde está Esquipulas. Este pueblo se encuentra en Chiquimula, Guatemala;  muy cerca de El Salvador y Honduras. Algunas de las rutas para llegar aquí son: la frontera El Salvador con Guatemala de Anguiatú y las fronteras de Honduras con Guatemala Aguas Calientes y El Florido. Como recomendación, si eres Centroamericano lleva tu documento de identidad vigente para evitar contratiempos o disgustos en las fronteras. ¡Si eres de otra nacionalidad no olvides tu pasaporte!

Por si no lo sabías, Esquipulas es el segundo lugar de peregrinación más visitado en Latinoamérica. Esto se debe a que en la basílica se encuentra una escultura de un Cristo Negro que fue hecha en los años 1500. Muchos llegan a este templo a orar, a pedir que se les conceda un milagro o agradecer porque se realizó un milagro. Otros, encienden una vela, hacen fila para que les bendigan con agua bendita o para que bendigan sus carros. Es interesante ver cómo se forma una larga fila por peregrinos que quieren ver esta escultura más cerca.

Además de ir a la Basílica de Esquipulas, visita el mercado de artesanías que está a un costado del templo mayor. Ahí encontrarás artesanías peculiares como decoraciones multicolores para colocarlas en los carros o sombreros con diseños graciosos. Ahí también venden dulces típicos, entre ellos, lo más comprado es la conserva de coco. El cual es un recuerdo que a muchos les encanta.

Mi lugar favorito en Esquipulas para ir a comer se llama La Rotonda. Este es un restaurante de dos plantas en forma cilíndrica que está en la entrada del pueblo. El plato que recomiendo que pruebes es la pizza típica, la cual está lleva ingredientes muy tradicionales de Guatemala, por ejemplo, frijoles negros molidos, queso fresco, chorizo, cebollines, entre otros. El sabor es una verdadera explosión de sabores chapines que vale la pena probar.

Afuera del pueblo hay otras opciones para los visitantes, por ejemplo, hay algunas fincas que cobran la entrada para que tengas acceso a piscinas y paseos a caballo. La mayoría de la gente prefiere quedarse en el pueblo y disfrutar en familia.

Ten en cuenta que el mes de enero Esquipulas recibe más visitas que el resto del año. Esto se debe a que el día 15 se conmemora el día del Cristo Negro. Por lo tanto, se paciente y trata de vivir la peregrinación con un corazón dispuesto.

Si has ido a Esquipulas, ¿Qué sueles hacer ahí? Comparte tus comentarios.

Sigue las cuentas de visaparaviajar.com en Instagram y Twitter: @visaparaviajar y usa el hashtag #LoLeiEnVisaparaviajar


What can you do at Esquipulas?

First of all, if you don´t know where´s Esquipulas, let me explain you. This town is located in Chiquimula, Guatemala, very close to El Salvador and Honduras. Some of the routes to get there are: the border Anguiatú between El Salvador and Guatemala and Aguas Calientes and El Florido between Honduras and Guatemala. If you travel as a Central American, you can go with your local identity document. If you´re from another nationality, don´t forget your passport!

If you didn´t know, Esquipulas is the second most visited pilgrimage site in Latin America. This is due to the fact that in this place there´s a baroque style basilica with a sculpture of Cristo Negro in Spanish that was elaborated during 1500´s. Many visit this temple to pray, worship and thank God for the miracles in their lives. Many light up candles and make line so that they might be blessed with holy water. Some even ask the priests to bless their cars as a sight of protection. It is interesting to see how many pilgrims make a long line to order to see the sculpture closer.

Besides visiting the Basilica of Esquipulas, you might want to go to the arts craft market located next to the temple. You´ll be able to find interesting local articles; among them, multi-color decoration for cars. In this place you can buy typical candies especially some made from coconut, which can be a nice souvenir to take back home!

My favorite place to eat at Esquipulas is called La Rotonda. This two story restaurant has a cylindrical shape located at the town´s entrance. The dish I recommend you to eat is the “typical pizza” which contains traditional Guatemalan ingredients; for example, black beans, cheese, sausage, chives, among others. The flavor is like an explosion of Guatemalan flavors that´s worth trying!

Keep in mind that during January, Esquipulas is more crowded than the rest of the year because on the 15th it´s the feast of the Cristo Negro. Therefore, be patient if you visit this town during these days and enjoy at the fullest your pilgrimage with an open heart.

If you have visited Esquipulas, What do you usually do there? Share your comments!

Follow visaparaviajar.com at Instagram and Twitter: @visaparaviajar and use the hashtag #IreadItAtVisaparaviajar

Templo Esquipulas - visaparaviajar.com

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s